EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO (ANALISIS)

EL GUARDIAN ENTRE EL CENTENO
“Los que le falta e esté mundo es originalidad”


Hace mucho que no me la pasaba tan bien leyendo un libro, no sé ni como empezar a analizarlo, tal ves no hace la falta hacerlo, pero ha es que se me quedado la manera muy particular en que J. D Salinger nos escribe (Dios, vas a empezar con tu análisis aburrido y sin sentido, que no aprendiste nada de la lectura, las cosas se hacen genuinamente, no queriendo imitar a nadie, por mas bien que te haya caído)
Por mucho Holden tiene algo de mí, y tal vez a los millones de adolecentes en el mundo, no sé porque siempre encuentro semejanzas en los libros de mi persona, ¿a todos les pasa igual? Se parece en que no sabe lo que quiere, recuerdos esos tiempos en que  yo no sabía que quería, todo el tiempo sentía una depresión terrible, horroroso, asentaba a todo lo que se me presentare, no por sumisión como algunos creen, más bien porque no sabía que era aquello que quería, aquello por lo que luchar todos los días y despertar y si uno no sabe pues empieza a decir que sí a todo, así fue durante 20 años, veinte años de los más terrible, pero que no los odio, no odio nada porque me hicieron ser la persona que soy ahora y la verdad es que me gusta, mu gusta mucho mi persona, mis metas, mis pensamientos, mis reflexiones, hasta mis sufrimientos tontos e inmaduros que con un poco de reflexión se me pasa  por que siempre tienen solución, solución por mí. Y es que soy un poco extraña porque puedo ser capaz de soportar los cosas que a todo el mundo les hace mal, la muerte, el abandono, pero las cosas sencillas no, ellas me matan poco a poco, pero les digo con un poco de reflexión todo se me pasa, y veo que son tontos, pero los amo porque son míos.
Tal vez porque de las cosas tontas no lo sé muy bien el origen, pero de las de las otras, se concretamente que es lo que pasa y lo puedo superar rápidamente.
Pero volviendo al libro por lo poco que sé y por mi experiencia veo a Holden como alguien que no sabe que es lo que quiere, y cuando no sabes lo que quieres la vida es una culera, no sabes porque luchar, en mi caso es contra la cotidianidad. Hay unas palabras que se me quedaron marcadas:


He dicho que no, que no habrá sitios maravillosos donde podamos ir una vez que salgamos de la universidad. Y a ver si me oyes. Entonces todo será distinto. Tendremos que que bajar en el ascensor rodeados de maletas y de trastos, tendremos que telefonear a medio mundo para despedirnos y mandarles postales desde cada hotel donde estemos. Y yo estaré trabajando en una oficina ganando un montón de pasta. Iré a mi despacho en taxi o en el autobús de Madison Avenue y me pasaré el día entero leyendo el periódico, y jugando bridge,  y yendo al cine, y viendo un montón de noticieros estúpidos y documentales y avances cinematográficos. ¡Esos noticieros del cine! ¡Dios mío! Siempre sacando carreras de caballos, y una tía muy elegante rompiendo una botella de champán, en el casco de un barco, y un chimpancé con pantalón corto montado en bicicleta. No será lo mismo. Pero claro, no entiendes una palabra de lo que digo.

Porque yo si entiendo, es un vació que se tiene en el pecho y solo quieres huir de donde estas, no te complace nada, pero yo entendí que no es culpa de las personas, del lugar ni de las circunstancias es culpa de como ves la vida, no hay final y como no sabes el final, quieres huir, pero ¿dónde?
Me di cuenta que lo mismo que puedo hacer en cualquier lado, lo puedo hacer aquí, pero si me quedo mis ánimos no van a hacer los mismos, porque tengo mucho miedo de hacer lo  mismo todos los días, ir a un trabajo que odio todos los días, tener una familia tan monótona, tengo mucho miedo de eso, siempre lo tuve y me resignaba a eso, pero les digo porque no sabía que odiaba así que no podía luchar contra ello. Además hay que actuar como si hubiéramos de morir mañana, hacer el amor, pero sobre todo trabajar…
Holden es una persona que sabe que no quiere, pero el día que lo encuentre, tendrá un propósito en la vida, y lo mejor de todo es que será su propósito y de nadie más. FIN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario